En nombre propio
A nuestra sección «Dicen que el amarillo» de este jueves, se asoma columna de opinión que aparece en la edición impresa del Diario de Cádiz. La escribe el ex jugador amarillo en la década de los 80, Hugo Alberto Vaca, además de presentador del programa «Sólo fútbol» en Onda Luz TV. Las palabras de Oliverio Álvarez en la rueda de prensa del lunes a escena.
.-.-.-.-.-.- .-.-.-.-.-.- .-.-.-.-.-.- .-.-.-.-.-.- .-.-.-.-.-.-
En nombre propio
En determinados momentos se realizan manifestaciones o comentarios que, en algunos casos, molestan a de terminadas personas. Esos comentarios suelen provocar un malestar en él o los aludidos, que por el mismo medio u otros suelen replicar dando nombres y apellidos concretos.
Hace pocas fechas se denunció que algunos futbolistas se encontraban en una determinada sala de fiestas sin dar los nombres, lo que causo un profundo malestar en el seno de la entidad amarilla porque no se citaba los teóricos responsables, dejando como posible culpable a toda la plantilla. Oli, técnico del Cádiz, ha realizado una serie de manifestaciones en los últimos días, acusando a alguien de estar poco menos que conspirando para que al equípo le salgan mal las cosas, diciendo que deseaba la derrota en Alicante ante el Hércules para que lo destituyesen. Si se hubiera dado una vueltita por la ciudad de Cádiz, eran muchísimos los aficionados que tenían ese pensamiento, pero no creo que nadie de los que estamos en la información deportiva en los diferentes medios locales tuviera ese deseo.
Considero que hubiese sido más sano y elegante decir el nombre y apellido del que cree que está en contra. Tampoco comprendo qué clase de daño puede ocasionarle Oli a esa determinada persona o simplemente sirve como excusa para desviar la atención y que la gente hable de lo que sucede fuera del campo, cuando lo que el aficionado necesita es una respuesta dentro.
A veces consideramos que van de ley y por derecho los que nos apoyan en nuestros errores y catalogamos de falsos a los que no coinciden con nuestra forma de pensar, aún a costa de poder estar equivocado.